¿Qué es la inteligencia artificial?
En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan. La IA se manifiesta de varias formas. Algunos ejemplos son:
- Los chatbots utilizan la IA para comprender más rápido los problemas de los clientes y proporcionar respuestas más eficientes.
- Los asistentes inteligentes utilizan la IA para analizar información crítica proveniente de grandes conjuntos de datos de texto libre para mejorar la programación.
- Los motores de recomendación pueden proporcionar recomendaciones automatizadas para programas tipo Netflix según los hábitos de visualización de los usuarios.
La inteligencia artificial trata mucho más sobre el proceso, la capacidad de pensamiento y el análisis de datos que sobre cualquier función hollywoodense en particular. Aunque la inteligencia artificial muestra imágenes de robots con aspecto humano que se apoderan del mundo, esta no pretende reemplazar a los humanos. Su objetivo es mejorar significativamente las capacidades y contribuciones humanas. Eso la convierte en un activo empresarial muy valioso.
¿Por qué es tan importante?
Siempre se ha pensado que la IA podía ser una fuente de innovación empresarial. Ahora que se dan todas las circunstancias necesarias, las empresas están empezando a comprender que pueden utilizar la IA para multiplicar el valor. La automatización reduce costes y permite alcanzar niveles nunca vistos de uniformidad, velocidad y escalabilidad en los procesos de negocio.
3 de cada 4 altos ejecutivos creen que corren el riesgo de quedarse sin trabajo si no consiguen escalar la IA en los próximos cinco años.
Una industria en crecimiento
Se estima que la IA agregará USD 15 billones a la economía mundial en 2030. Aumentando las ganancias de muchas industrias, y transformando otras por completo.
Actualmente, hay empresas como Amazon que utilizan el aprendizaje profundo para impulsar a sus algoritmos a realizar previsión de demanda, ranking de búsqueda de productos, recomendación de ofertas, ubicaciones de publicidad, detección de fraudes, traducciones y mucho más.
La IA abre nuevas posibilidades como por ejemplo: automatizar muchos procesos en las cadenas de suministros, un temprano y más preciso diagnóstico de ciertas enfermedades, mejores previsiones de cultivos y eficiencia de recursos, entre otras.
¿Te acordás cuando salieron los teléfonos con pantalla táctil?
Bueno, quizás vos ya naciste con uno, pero dejame decirte que poder manejar tu teléfono tocando una pantalla, y poder sacar fotos ilimitadas fue toda una revolución para ese momento impensada y que hoy transformo el mundo como lo conocíamos. Y no fue hace tanto eh… el iPhone salió en el 2007, hace apenas 14 años.
Por eso las seleccionamos para esta temática en particular. Y acá te contamos por qué.
Apple

Es la empresa tecnológica que ha revolucionado más de una industria a lo largo de 40 años. Algunos la aman y otros la odian pero su relevancia es innegable. En 1976, Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne fundaron Apple, y desde entonces fueron cada año cambiando la forma en que las sociedades interaccionan con la tecnología y el mundo. ¿Se acuerdan de la salida del iPod? De un día para el otro teníamos 1000 canciones en el bolsillo, locura total.
Actualmente es la empresa más grande del mundo (vale 2.2 trillones de dólares) y es la segunda marca con mayor valor del planeta según BranZ ($332 billones). Sin duda Apple logró instalar su branding con una estrategia de marketing que hoy inspira status.
La ventaja se centra en la capacidad de presentar sus productos de una forma elegante, intuitiva y de gran atractivo.
Sus logros históricos y ambición de conquista nos lleva a elegirla para esta temática.
Google (Alphabet)

Alphabet Inc. es una empresa multinacional estadounidense, creada por Google, compuesta por un conglomerado de empresas, entre ellas, lógicamente, Google. Con ella, Google se convierte en una subsidiaria de propiedad total de Alphabet reemplazando a Google Inc. como la entidad que cotiza en Bolsa y todas las acciones de Google se convierten automáticamente en el mismo número de acciones de Alphabet, con los mismos derechos.
Google anunció una reestructuración a través de esta nueva matriz, bajo la que estarán todos sus negocios, para la gestión de la empresa en constante expansión y con divisiones diferentes, pues de esta manera lo ven más eficiente, transparente y con mayor capacidad de crecimiento. El gigante tecnológico aseguró que dicho cambio estructural lo hacía para mejorar la gestión y poner sus productos y divisiones de I+D bajo el paraguas de un nuevo nombre corporativo.
El principal producto de Alphabet es el motor de búsqueda de Google, pero también cuenta con muchas otras empresas como:
- Youtube
- Android
- Waymo: se ocupa del desarrollo de vehículos autónomos, cuya tecnología permite a un automóvil conducirse autónomamente)
- Calico: investigación y desarrollo en biotecnología, con el objetivo de combatir el envejecimiento y sus consecuencias.
- Verily: dedicada al estudio de las ciencia de la vida y salud. Desarrollan lentillas inteligentes, robótica quirúrgica y nanotecnología.
- Y muchas más!
Hoy Alphabet está Top 3 en el ranking de compañías más grandes del mundo, con un valor de $1.4 trillones de dólares. Clara candidata.
Microsoft

Alphabet Inc. es una empresa multinacional estadounidense, creada por Google, compuesta por un conglomerado de empresas, entre ellas, lógicamente, Google. Con ella, Google se convierte en una subsidiaria de propiedad total de Alphabet reemplazando a Google Inc. como la entidad que cotiza en Bolsa y todas las acciones de Google se convierten automáticamente en el mismo número de acciones de Alphabet, con los mismos derechos.
Google anunció una reestructuración a través de esta nueva matriz, bajo la que estarán todos sus negocios, para la gestión de la empresa en constante expansión y con divisiones diferentes, pues de esta manera lo ven más eficiente, transparente y con mayor capacidad de crecimiento. El gigante tecnológico aseguró que dicho cambio estructural lo hacía para mejorar la gestión y poner sus productos y divisiones de I+D bajo el paraguas de un nuevo nombre corporativo.
El principal producto de Alphabet es el motor de búsqueda de Google, pero también cuenta con muchas otras empresas como:
- Youtube
- Android
- Waymo: se ocupa del desarrollo de vehículos autónomos, cuya tecnología permite a un automóvil conducirse autónomamente)
- Calico: investigación y desarrollo en biotecnología, con el objetivo de combatir el envejecimiento y sus consecuencias.
- Verily: dedicada al estudio de las ciencia de la vida y salud. Desarrollan lentillas inteligentes, robótica quirúrgica y nanotecnología.
- Y muchas más!
Hoy Alphabet está Top 3 en el ranking de compañías más grandes del mundo, con un valor de $1.4 trillones de dólares. Clara candidata.